![]() |
LA PICANTERÍA AREQUIPEÑA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Picantería Arequipeña, por ser un espacio de interacción entre ciudadanos de diversas clases sociales, y donde destaca la preparación de comidas y bebidas típicas de esta región, con rasgos heredados de la época prehispánica y cuya consolidación se dio durante la Colonia y en la República. Actualmente las picanterías arequipeñas poseen un conjunto de rasgos característicos que las diferencia de cualquier otro espacio de preparación de alimentos, entre ellos, la oferta de chicha de guiñapo; la secuencia de platillos a servir durante los almuerzos de la semana; los llamados “picantes”, preparados a base de ají, que se sirven a cualquier hora, esaltando, los “dobles”, “triples” y “americanos”; el uso de cocina a leña y del batán de piedra; el que se accede sin ninguna restricción, constituyendo espacios públicos de intercambio cultural y encuentro entre pobladores de diversas clase sociales; el que en ellas, además de la comida, se vigorizan expresiones representativas como el yaraví, la pampeña, el vals y la marinera. |